
IRPF.- Límites para las aportaciones a planes de pensiones
Para la determinación de la base liquidable se pueden aplicar reducciones por aportaciones a planes de pensiones. La reducción general es de 1.500 euros.
Para la determinación de la base liquidable se pueden aplicar reducciones por aportaciones a planes de pensiones. La reducción general es de 1.500 euros.
La Dirección General de Tributos considera que en la disolución de una comunidad de bienes integrada por un único bien, la disolución del condominio existente con adjudicación íntegra del bien a una de las comuneras que compensa en metálico a los demás no produce el hecho imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Si la carga de trabajo no es suficiente para contratar un empleado a jornada completa, las rentas obtenidas por el arrendamiento de bienes inmuebles han de ser calificadas como rendimientos de capital inmobiliario y no como rendimiento de la actividad económica.
En aplicación de ese criterio, la sentencia desestima el recurso de la Abogacía del Estado ratificando el auto de la Audiencia Nacional que dio la razón a la entidad recurrente contra una resolución del TEAC, sobre liquidaciones y deuda tributaria a ingresar en concepto de IVA de ejercicios 2007 y 2008.
La Dirección General de Tributos (DGT) aclara cómo deben tributar los contribuyentes en el IRPF por los intereses que dan los depósitos bancarios cuando la cuenta la comparten uno o más titulares.
Las aportaciones realizadas a las diferentes mutualidades por quienes perciben en la actualidad una pensión de jubilación o de invalidez no siempre pudieron deducirse (en todo o en parte) en el IRPF, de ahí que la Ley del Impuesto haya previsto un régimen transitorio para evitar que se produzca una doble imposición en relación con las aportaciones realizadas a mutualidades con anterioridad a 1 de enero de 1999.
En su Sentencia de 22 de marzo de 2024 el Tribunal Supremo interpreta los límites a la deducibilidad fiscal derivados de la regla de imputación temporal del artículo 11.3 de…
La falta de previsión estatutaria del carácter remunerado del cargo de administrador no puede comportar sin más la denegación de la deducibilidad fiscal de un gasto que remunera un servicio cuya realidad no se discute y que cumple todos los requisitos legales de deducibilidad.
Para las declaraciones a ingresar del modelo 210, correspondientes a rentas derivadas del arrendamiento de inmuebles devengadas a partir de 2024, el período de agrupación pasa de ser trimestral a…
a DGT reitera su criterio de que, en el ámbito estrictamente tributario, no existe norma legal o reglamentaria que permita deducir las retenciones no practicadas en su momento de los ingresos de los trabajadores ni reclamarles dichas cantidades, sin perjuicio de otras posibles vías de resarcimiento del retenedor respecto al “retenido”.